Edita y dirige la responsable de biblioteca. Mª Fé Arrebola.
https://drive.google.com/file/d/0B_Ai77f4fqxfek51Nk53ajk3QlE/view?usp=sharing
miércoles, 26 de octubre de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
martes, 24 de mayo de 2016
viernes, 13 de mayo de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
II CERTAMEN DE POESÍA INFANTIL
Dirigido al alumnado del segundo ciclo de Ed. Infantil (3 a 7 años) organizado por el CEP de Córdoba
“Luisa Revuelta”.
PREMIO MODALIDAD VENTANAS DE POESÍA, AULA: CEIP Nuestra
Señora del Rosario. Luque. Maestra: Mª Felisa Arrebola Molina.
https://drive.google.com/open?id=0B_Ai77f4fqxfZGRBVDlYS2lzbnc
“Luisa Revuelta”.
PREMIO MODALIDAD VENTANAS DE POESÍA, AULA: CEIP Nuestra
Señora del Rosario. Luque. Maestra: Mª Felisa Arrebola Molina.
https://drive.google.com/open?id=0B_Ai77f4fqxfZGRBVDlYS2lzbnc
viernes, 22 de abril de 2016
jueves, 21 de abril de 2016
miércoles, 20 de abril de 2016
martes, 19 de abril de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
viernes, 15 de abril de 2016
Cortos para fomentar la lectura
Os dejo cinco preciosos cortos que parten con la misma premisa: fomentar la lectura entre los más jóvenes.
Los tenéis para todos los gustos, desde el maravilloso corto Los fantásticos libros voladores de Sr. Morris Lessmore, que se llevó el Oscar al mejor corto de animación en 2012, hasta la adaptación que hacen del libro de Oliver Jeffers El increíble niño como libros pasando por Incredible surfing animation o el precioso e impactante corto que hizo Showtime Beyond Promo and Feature Presentation Intro en 2008.
Cinco historias diferentes pero que todas ellas nos animan a adentrarnos en los mundos de misterio y fantasía que nos proporcionan los libros.
Espero que os gusten, los disfrutéis mucho y tras verlos lo único que os apetezca es leer un buen libro.
Los tenéis para todos los gustos, desde el maravilloso corto Los fantásticos libros voladores de Sr. Morris Lessmore, que se llevó el Oscar al mejor corto de animación en 2012, hasta la adaptación que hacen del libro de Oliver Jeffers El increíble niño como libros pasando por Incredible surfing animation o el precioso e impactante corto que hizo Showtime Beyond Promo and Feature Presentation Intro en 2008.
Cinco historias diferentes pero que todas ellas nos animan a adentrarnos en los mundos de misterio y fantasía que nos proporcionan los libros.
Espero que os gusten, los disfrutéis mucho y tras verlos lo único que os apetezca es leer un buen libro.
martes, 12 de abril de 2016
miércoles, 9 de marzo de 2016
martes, 8 de marzo de 2016
sábado, 5 de marzo de 2016
jueves, 3 de marzo de 2016
miércoles, 2 de marzo de 2016
martes, 23 de febrero de 2016
viernes, 19 de febrero de 2016
miércoles, 17 de febrero de 2016
martes, 16 de febrero de 2016
jueves, 11 de febrero de 2016
domingo, 7 de febrero de 2016
sábado, 6 de febrero de 2016
viernes, 5 de febrero de 2016
miércoles, 3 de febrero de 2016
lunes, 1 de febrero de 2016
sábado, 30 de enero de 2016
Exposición
Exposición en la que la protagonista es la palabra del poeta, su voz. Una instalación sonora que permitirá al visitante dialogar con Jaime Gil de Biedma a los 25 años de su muerte
http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2016/GildeBiedma/index.html
http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2016/GildeBiedma/index.html
miércoles, 27 de enero de 2016
BIBLIRED
Desde la Red Profesional de BB.EE de Huelva, nos invitan a compartir la revista BIBLIRED, que presenta su décimo número en este mes de octubre. En ella se recogen muchas de las actividades con las que bibliotecas de los centros onubenses cerraron el pasado curso. Podéis verla en el siguiente enlace:
http://es.calameo.com/read/000505610443c2a228549
http://es.calameo.com/read/000505610443c2a228549
Exposición sobre El retablo de Maese Pedro
A partir del jueves 21 de enero, se inaugura en la Biblioteca Nacional de España la exposición sobre El retablo de Maese Pedro, uno de los pasajes que transmiten con más nitidez la locura de Don Quijote, que ha sido también uno de los que más ha fascinado a creadores e intelectuales de la Modernidad. Entre ellos destaca el compositor Manuel de Falla, quien lo eligió para la ópera de cámara que realizó por encargo de la Princesa de Polignac entre 1919 y 1923, profundizando en los experimentos con marionetas desarrollados junto a Federico García Lorca y Hermenegildo Lanz en Granada.
http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2016/RetabloMaesePedro/El_retablo_de_Maese_Pedro.html
http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2016/RetabloMaesePedro/El_retablo_de_Maese_Pedro.html
"Cervantes" nombre de una estrella?
¿Te acuerdas de la iniciativa del Planetario de Pamplona, el Instituto Cervantes y la Sociedad Española de Astronomía, para llamar "Cervantes" a una estrella, que se podía votar hasta el 31 de octubre de 2015?
Pues bien, desde el 15 de diciembre pasado, en el cielo hay una estrella llamada Cervantes y sus cuatro planetas se llaman Dulcinea, Rocinante, Quijote y Sancho. Lee más detalles en el archivo adjuntohttps://www.luminpdf.com/documents/bcWGpxPs6LpQSPLDY/share?sk=4b3669b8-086b-4a31-83a9-1b1b811a3c53
Actividades Filmoteca de Andalucía
https://www.luminpdf.com/documents/4ipm9ABmhFL7a49qP/share?sk=f55b064c-101e-4081-95e4-89d10690e25c
https://www.luminpdf.com/documents/4ipm9ABmhFL7a49qP/share?sk=f55b064c-101e-4081-95e4-89d10690e25c