jueves, 18 de enero de 2018

Lecturas Segundo Trimestre en el Aula



Plan de Fomento a la Lectura - Bibliotecas Escolares-
Relación de lecturas colectivas trimestrales por niveles
Segundo trimestre

Etapa Primaria
Títulos/Colecciones
1º A
Un culete independiente. Ed. SM
Los ángeles de Amalia. Ed. Edebé
Alejandro no se rie. Ed. Anaya
2º A
Peluso Ed. Barco de Vapor
Jin Glotón Ed. Barco de Vapor
El Dragón de Jano Ed. Barco de Vapor
3º A
Fray Perico y su borrico Ed. SM
Fray Perico en la guerra. Ed. SM
              3º B


                       Fray Perico y su borrico Ed. SM
                            Fray Perico en la guerra. Ed. SM
             4º A
   Fray Perico, Calcetín y el guerrillero Martín. Ed. SM
                          El año de los piojos. Ed. Edebé
             5º A
Colección Fray Perico Ed. SM
             5ºB
Colección Fray Perico Ed. SM
             6ºA
            
Lecturas individuales -20 min/día- libros de la biblioteca de aula.
Lecturas colectivas alusivas a prensa y textos variados.

Visita a FEDUCA-Creciendo en Salud

El lunes, 18 de diciembre, el alumnado de segundo y tercer ciclo de primaria visitaron FEDUCA.
Salimos de Luque (como tutora de 4ºA) a las 9:00 horas y llegamos a la Feria de Muestras de Jaén para las 10:00 horas. Entramos en FEDUCA y nada más llegar tuvimos un taller sobre riesgos y seguridad en el trabajo "SEGURITO". Después, pudimos montarnos en todas las atracciones y actividades, realizar muchos talleres (pintura de caras, casimetas, etc) y antes de salir nos hicimos una fotografía de grupo en el fotocol de Feduca. Comimos y a las 15h. montamos en el bus, ya de vuelta a Luque, a las 16h  estaban las madres - padres y algún que otro familiar recibiéndonos en la parada.
¡Fue un día redondo!
Resultado de imagen de taller sobre riesgos y seguridad en el trabajo "SEGURITOResultado de imagen de imágenes talleres segurito en feduca

Como trabajar el entorno físico y humano en la ecoescuela

https://www.youtube.com/watch?v=re3yIr159Gg

martes, 16 de enero de 2018

Actividad La Oca Literaria en el Museo de Luque

La actividad culminó con la participación de las familias- madres que organizaron lecturas e hicieron posible que una actividad no quedará en una mera presentación, llegando a todos los niños y niñas del cole, desde Educación Infantil a sexto de primaria.

http://es.calameo.com/read/002072848b6b8f007cbaf

Sesión-trabajos-centros-primavera

https://drive.google.com/file/d/1zoejHynUQm-MdOFSNDNjUxAe5M33OjQX/view?usp=sharing

CRECIENDO EN SALUD- Entorno Sostenible y Hábitos de Vida Saludables.


 Ho, 16 de enero, ha venido a nuestro cole Fernando y dentro del programa creciendo en salud, ha dado un maravilloso taller sobre entorno sostenible y hábitos de vida saludable, al alumnado de 4ºA.
El trabajo se ha expuesto en los cristales de entrada a Dirección.


BIBLIOGRAFIA


Cabanellas, I y Eslava, C. (2005) Territorios de la infancia: diálogos entre arquitectura y pedagogía. Barcelona: editorial Graó.
Collado,S., Corraliza, J. (2016) Conciencia ecológica y bienestar en la infancia. Efectos de la relación con la Naturaleza. Madrid: editorial CSS.
Herrington, S., Lesmeister, C., Nicholls, J. & Stefiuk, K. (2007). An informational Guide to Young Children’s outdoor play spaces. Vancouver: Westcoast Childcare Resource Centre.
Freire, H. (2011). Educar en verde. Ideas para acercar a niños y niñas a la naturaleza. Barcelona: editorial Graó.
Lefaivre, L. (2007). Ground up cities. Play as a design tool. Rotterdam: 010 Publishers.
Martínez Soriano, J.P. y Valera Portillo, L. (1992) Algo más que un patio de recreo. Del patio de recreo a la recreación del medio. Sevilla: Junta de Andalucía.
Ritscher, P. (2006). El jardín de los secretos. Barcelona: ediciones Octaedro.
Tonucci, F. (1997). La ciudad de los niños. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
MICHANDANI, N. y WRIGHT, S. Future Schools. Innovative Design for Existing and New Buildings. RIBA PUBLISHING. Newcastle, 2015.
DUDEK, M., Children’s Spaces, Architectural Press, Oxford 2005



El nou safareig: https://elnousafareig.org/
De patio a jardín: http://depatioajardin.com/

El entorno físico y humano desde la ecoescuela.