Con motivo del Día del Libro, 23 de abril, la escritora docente Sensi Budia llevará a cabo su actividad en el CEIP "Nuestra Señora del Rosario" de Luque.
Asunción María Budia Juárez, más conocida como Sensi Budia, es Graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba, Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, y Máster en Estudios Hispánicos Superiores por la Universidad de Sevilla. Actualmente está inmersa en el desarrollo de una tesina sobre la fábula mitológica barroca en la España del siglo XVII, en colaboración con los departamentos de Literatura Española de ambas universidades andaluzas. Desde el año 2016 es la Directora Ejecutiva de la Asociación Cultural Naufragio, donde además se desarrolla musicalmente como cantante y teclista autodidacta, y en cuya revista, Saigón, publica sus textos desde hace cinco años. Ha sido jurado de los premios «Mujerarte» (ediciones XXIII y XXIV y XXV) en Lucena. Ha colaborado con otras revistas literarias de la provincia como La ballesta de papel, Groenlandia, Suspiro de Artemisa, y fuera de ella (Aldaba, Círculo cuadrado, Terral o Sur. Revista de Literatura). Finalista de la cuarta edición de Ucopoética 2016, ha publicado en las antologías Supernova (Bandaàparte Editores, 2016), Náufragos en Saigón (2013), Arrecife de Naufragios (2016) y Quejío. Córdoba con Grito de Mujer (2016 y 2017), entre otras.
Cada "tesela" (poema) representa un fragmento de su mundo interior. Se valora la sinceridad, la introspección y la libertad expresiva. El poemario es como un autorretrato poético, con voz propia. Los poemas construyen un mosaico con las pequeñas cosas de la vida: emociones simples, gestos cotidianos, paisajes interiores. Se aprecia la sensibilidad para descubrir belleza en lo mínimo.
El poemario "Veinte teselas para un pequeño mosaico" se ha trabajado previamente con el alumnado del tercer ciclo de primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario