Enhorabuena seños: Noelia y Maite
https://drive.google.com/file/d/1gwT40aTRm9g5oDB69BK-CkzQOGtdgvMr/view
lunes, 23 de diciembre de 2019
martes, 10 de diciembre de 2019
INFORMATIVO " EL TAJO" MES DE NOVIEMBRE
https://drive.google.com/file/d/1Y3C4FDvDIJPyvSDJrtPQwZywnv8KGFPB/view?usp=sharing
INFORMATIVO
“EL TAJO” MES DE NOVIEMBRE-2019
Salida 7
de diciembre
Profesorado: Tutor de 5º -Objetivo: -
Visitar los lugares de interés de la localidad Horario: 9:00 / 13:30
Descripción: La actividad consiste en la visita a algunos lugares de interés de
la localidad dónde el encargado del museo local, Francisco Manuel León Cruz,
nos ilustra con la historia de Luque y sus lugares. Visitamos los siguientes
lugares: – Cueva de la Encantada – Museo de historia de la localidad – Iglesia
de Nª Sª de la Asunción – Paseo por la plaza del pueblo.
Día 14 de
noviembre (Creciendo en Salud).
"Comer bien es divertido" y "El Bosque Encantado". La psicóloga de la AECC Julia Regia, ha
llevado a cabo la primera actividad con el alumnado de Infantil de cinco años y
2ºA. La segunda con el alumnado de 3ºA y
4ºA, trabajando las emociones; esta actividad está enmarcada en el plan de
"Creciendo en Salud" y “Escuela “Espacio de Paz”.
Día 14 de noviembre- el alfarero viene al centro.
El
alumnado de Educación Infantil y Primer Ciclo de primaria participó en un
taller de cerámica muy dinámico y divertido, impartido por el profesional Pedro Gómez. El alumnado, en general, ha
decorado con pintura de dedos sus trabajo y también hemos canalizado la
participación de la familia en esta actividad.
Noviembre
(PROGRAMA COMUNICA) PROGRAMA LECTOR 2019-2020)
ComunicA tiene como objetivo primordial ofrecer estrategias y
recursos metodológicos que puedan complementar el currículum escolar con
medidas de apoyo para la mejora de la lectura, la escritura y la lengua oral.
ComunicA propone una metodología participativa,
partiendo del enfoque comunicativo y el aprendizaje contextualizado, el trabajo
basado en proyectos y/o problemas y en la interdisciplinaridad, y da cabida a
propuestas como la clase invertida (flipped classroom), la gamificación u
otras que pueden resultar productivas.
El
contenido y estructura del programa se puede consultar en la dirección de
nuestro blog divulgativo http://bibliotecacoleluque.blogspot.com.es/.
XXI CONVOCATORIA DE PERIÓDICOS
ESCOLARES-resolución de premios.
Se han fallado los premios de la XXI CONVOCATORIA DE PERIÓDICOS ESCOLARES,
que convocan anualmente la Delegación Territorial de Educación de Córdoba y Cajasur, fruto del importante convenio
que suscriben anualmente las dos entidades, lo que permite poder establecer
estos premios y accésits, a modo
de reconocimiento para los periódicos y revistas participantes en la
convocatoria, la delegada de educación, en su nombre y en el de todos los
miembros del jurado, ha destacado la calidad de los periódicos escolares
participantes y constató cómo, año tras año, aumenta el número de centros que
participan en esta Convocatoria de Publicaciones. Por ello, todos los
periódicos escolares no premiados recibirán un ACCÉSIT de 185 euros cada uno, y
nuestro cole ha sido uno de los que lo ha recibido.
16 de noviembre, DÍA
DEL FLAMENCO
El
flamenco cuenta con una extraordinaria proyección cultural, no solo en
Andalucía, sino en el resto de España y a nivel internacional. Evidencia de
ello es su incorporación el día 16 de noviembre de 2010 a la lista de
manifestaciones culturales que forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial
de la Humanidad de la UNESCO. El aprendizaje del arte y la cultura en los
centros educativos constituye una de las estrategias más poderosas para la
construcción de una ciudadanía intercultural.
En el
CEIP "Nuestra Señora del Rosario" de Luque, tenemos un repertorio de
trabajos elaborados por nuestro alumnado (guitarras con material de reciclaje),
un árbol con los palos del flamenco, murales, presentaciones power point…"La presencia del flamenco en el sistema
educativo, a través de las diferentes áreas y materias del conocimiento,
contribuye al desarrollo integral y pleno del alumnado, además de favorecer la
valoración, apreciación y respeto por este arte que ha experimentado un
extraordinario desarrollo"
Simulacro de evacuación
Diríamos semana del simulacro, ya que cada día
concretaba una actividad: 25- Reunión de coordinadores de edificio. 26- Reunión
del profesorado.-27- Instrucciones para el alumnado y avisos para padre/madres.
29 Era otra posible fecha del simulacro. 28- Simulacro,
25 de noviembre Día Internaciónal Contra la Violencia
de Género (PLAN DE IGUALDAD_ESCUELA “ESPACIO DE PAZ”.
La violencia de género sigue siendo una de las
principales lacras de nuestra sociedad. El 25 de noviembre se celebra el Día
Internacional contra la Violencia de Género. Desde el ámbito educativo hemos
sentimos la necesidad de promover actividades que ayuden a nuestros alumno/as a
la detección y prevención de las causas de las desigualdades entre hombre y
mujer. Se ha colocado lazo lila en el cole y actividades varias vinculadas a la
temática en torno a la cual giran todos los planes y programas, las emociones.
Taller de Geopintura- 29 de noviembre
Geopintura en las aulas para divulgar el patrimonio natural de las Sierras
Subbéticas Sin duda, se trata de una manera diferente y
amena de educar y de que los más pequeños aprendan, conozcan y valoren la
riqueza natural del entorno donde viven y a veces tan desconocido. Esta
actividad está promovida Delegación Territorial de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Córdoba, y realizada por
sus Agentes de Medio Ambiente.
Jornadas Formativas del profesorado:
DÍA 7: Comunica- Córdoba.
DÍA 12: Igualdad- Puente Genil. DÍA 19:
Escuela“Espacio de paz”-Córdoba. DÍA 12: Creciendo en Salud-
Montilla. DÍA 13- Prodig- Montilla.- Día 11: charla Manuel Dorado-ACAI-lugar
colegio.
https://drive.google.com/file/d/1SlriVQlhKnoFwLNnu3fgcQbLAiRvk0rj/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1kSslwbExGNq9iYqf-e6os6xIeP0qnyQA/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1kSslwbExGNq9iYqf-e6os6xIeP0qnyQA/view?usp=sharing
martes, 3 de diciembre de 2019
jueves, 28 de noviembre de 2019
XXIII CONVOCATORIA DE PERIÓDICOS ESCOLARES
Se han fallado los premios de la XXIII CONVOCATORIA DE PERIÓDICOS ESCOLARES, que convocan anualmente la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Córdoba y Cajasur,
fruto del importante convenio que suscriben anualmente las dos
entidades, lo que permite poder establecer estos premios y accésits, a
modo de reconocimiento para los periódicos y revistas participantes en
la convocatoria.
La próxima primavera, con motivo del Día del Libro -23 de abril-, en un acto cultural que se comunicará oportunamente, se convocará a los centros premiados, así como a los que han obtenido accésit, para que asistan a la entrega de premios y accésits, y diplomas respectivos, por parte de la Delegada Territorial de Educación y Deporte, en cuyo nombre, así como en el de todos los miembros del jurado, les transmitimos nuestra más sincera y cordial felicitación por este reconocimiento, fruto del trabajo y dedicación en aras de una permanente mejora de la educación. Y es que, como ha puesto de manifiesto el jurado de esta convocatoria, la importancia de la prensa escrita en la enseñanza es decisiva y cuenta con una larga tradición. Confeccionar una revista escolar es una actividad muy rentable en aprendizajes tanto dentro como fuera del aula. El mero hecho de iniciar un proyecto en equipo, organizarse y llegar a un resultado es una experiencia altamente positiva.
Saludos y felicitaciones.
- El periódico escolar El Colodrillo, del CEIP “Maestro Jurado” (Hinojosa del Duque) y Bla, Bla, Bla, de la Escuela Oficial de Idiomas de Córdoba, obtienen el primer premio, en las categorías respectivas de Infantil-Primaria y Resto de Centros, en la XXIII CONVOCATORIA DE PERIÓDICOS ESCOLARES, que convocan anualmente la Delegación Territorial de Educación de Córdoba y Cajasur. Ambos premios están dotados con 1040 euros cada uno.
- El jurado, bajo la presidencia de la Delegada Territorial de la Consejería de Educación y Deporte, Inmaculada Troncoso García, acordó conceder, en la categoría Infantil y Primaria, un segundo premio de 800 euros al periódico escolar Aldealándalus, del CPR “Iznájar Norte” (Iznájar); y un tercer premio de 700 euros al periódico escolar Cajón Desastre, del CEIP “Sor Felipa de la Cruz” (Belalcázar).
- Asimismo, acordó conceder, en la categoría de "Resto de Centros", un segundo premio de 800 euros al periódico escolar Gongofilia, del IES “Luis de Góngora” (Córdoba); y un tercer premio de 700 euros al periódico escolar Asomadilla, del IES “Grupo Cántico” (Córdoba).
La próxima primavera, con motivo del Día del Libro -23 de abril-, en un acto cultural que se comunicará oportunamente, se convocará a los centros premiados, así como a los que han obtenido accésit, para que asistan a la entrega de premios y accésits, y diplomas respectivos, por parte de la Delegada Territorial de Educación y Deporte, en cuyo nombre, así como en el de todos los miembros del jurado, les transmitimos nuestra más sincera y cordial felicitación por este reconocimiento, fruto del trabajo y dedicación en aras de una permanente mejora de la educación. Y es que, como ha puesto de manifiesto el jurado de esta convocatoria, la importancia de la prensa escrita en la enseñanza es decisiva y cuenta con una larga tradición. Confeccionar una revista escolar es una actividad muy rentable en aprendizajes tanto dentro como fuera del aula. El mero hecho de iniciar un proyecto en equipo, organizarse y llegar a un resultado es una experiencia altamente positiva.
Saludos y felicitaciones.
jueves, 21 de noviembre de 2019
viernes, 15 de noviembre de 2019
sábado, 9 de noviembre de 2019
Informativo El Tajo, octubre 2019
https://drive.google.com/file/d/16DYspX94l1Xmq4ami5PxzF0bsN08BTd6/view?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/16DYspX94l1Xmq4ami5PxzF0bsN08BTd6/edit
Dentro de
la Conferencia Europea de Geoparquese se celebró un Semirario sobre Educación
Ambiental en Geoparques y el CEIP “Nuestra Señora del Rosario” de Luque, participó con una demostración del proyecto
geoeducativo internacional “I´am a Geoparker”. Actividad llevada a cabo por el
alumnado de quinto, tutores y coordinador ecoescuelas. https://ecoescuelaluque.blogspot.com/
https://twitter.com/SubbeticasWeek/status/1179093121633783808?s=19
https://docs.google.com/document/d/16DYspX94l1Xmq4ami5PxzF0bsN08BTd6/edit
INFORMATIVO
“EL TAJO” MES DE OCTUBRE-2019
27 SEPTIEMBRE
Dentro de
la Conferencia Europea de Geoparquese se celebró un Semirario sobre Educación
Ambiental en Geoparques y el CEIP “Nuestra Señora del Rosario” de Luque, participó con una demostración del proyecto
geoeducativo internacional “I´am a Geoparker”. Actividad llevada a cabo por el
alumnado de quinto, tutores y coordinador ecoescuelas. https://ecoescuelaluque.blogspot.com/
https://twitter.com/SubbeticasWeek/status/1179093121633783808?s=19
XXIII CONVOCATORIA DE PERIÓDICOS ESCOLARES Se trata de un concurso que emiten conjuntamente
la Delegación Territorial de
Educación de Córdoba y Cajasur. Las solicitudes, junto con tres ejemplares distintos del periódico objeto
de participación, dirigidas a la Coordinación
Provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares de la Delegación Territorial
de Educación de Córdoba, se
presentan en el registro de la
citada delegación. En nuestro blog de la biblio, se encuentran publicados los
dos ejemplares, objeto de concurso.
CEIP “NUESTRA
SEÑORA DEL ROSARIO” EN BIBLIOWEB2. Llevamos ya tres cursos escolares en biblioweb2, en este mes de octubre segunda y tercera
semana, nos hemos prestado para ser centro piloto de la fase 3, propuesta que
se ha llevado a cabo en centros que tienen servidor propio y con personal
formador en biblioweb 2. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centrostic/14004658a/biblioweb2/inicio
PLANES Y
PROGRAMAS DEL CENTRO
Son varios los planes y programas
que se llevan a cabo en nuestro centro y a los que vinculamos muchas de las
actividades que se realizan. Ello implica una formación externa por parte del
profesorado- coordinador e interna a nivel de centro. Responsable de Formación
en Centro-18 de septiembre-Montilla/ Jornadas de Bilingüísmo, día 24 en
Montilla/Formación.
CELEBRACIÓN
VIERNES 11 DE OCTUBRE- UN NUEVO MUNDO.
Desarrollo
del programa 1492, UN NUEVO MUNDO. Efeméride trabajada a través de videos de
youtube, actividades varias musicales (sinfonía n 9 del nuevo mundo de Dvorak con
flauta dulce, himno…) y fichas alusivas.
INFOCA
El Plan INFOCA cuenta con una serie de instalaciones que dan soporte a los dispositivos participantes en la extinción de incendios forestales y otras emergencias ambientales, en las que interviene activamente. Así mismo, dispone de un sistema de vigilancia y detección de incendios fija y móvil además de una red de comunicaciones que dan cobertura a los distintos medios terrestres, humanos y aéreos, que conforman el dispositivo. Actividad dirigida al alumnado de ed. Infantil, primer y segundo ciclo de primaria ( charla sobre desastres naturales y como actúa el infoca) y visualización práctica camión de pista del recreo). 18 DE OCTUBRE-VIERNES.
El Plan INFOCA cuenta con una serie de instalaciones que dan soporte a los dispositivos participantes en la extinción de incendios forestales y otras emergencias ambientales, en las que interviene activamente. Así mismo, dispone de un sistema de vigilancia y detección de incendios fija y móvil además de una red de comunicaciones que dan cobertura a los distintos medios terrestres, humanos y aéreos, que conforman el dispositivo. Actividad dirigida al alumnado de ed. Infantil, primer y segundo ciclo de primaria ( charla sobre desastres naturales y como actúa el infoca) y visualización práctica camión de pista del recreo). 18 DE OCTUBRE-VIERNES.
SEMANA DEL
19 DE OCTUBRE, EL CÁNCER DE MAMA (plan de
igualdad, Escuela “Espacio de Paz”). Desde el centro nuestra aportación fue
silenciosa pero masiva. Todos los docentes y alumnado quisimos unirnos y apoyar
a todas las mujeres que han pasado, están
pasando o pueden pasar por una experiencia de esas características, así que
nos unimos al rosa, colocando el lazo, que fue protagonista en la fachada del colegio,
y trayendo algo rosa (se repartió como cada año el lazo rosa AECC). Las
familias también han tenido un lugar importante en este día, contribuyendo con
lazos rosas y la consiguiente aportación económica para la AECC.
OBRA DE TEATRO POR LA IGUALDAD- DÍA DE LA BIBLIOTECA (plan de igualdad) Actividad llevada a cabo en el pabellón del colegio y
dirigida al alumnado de Primaria. Obra de teatro TIERRA DE MUJERES- DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES-Maracaibo
teatro. REBELDES- TEATRO FAMILIAR PARA LA IGUALDAD. Organiza diputación de Córdoba. (reparto periódicos escolares)
CONCURSO- VÍA VERDE
(Creciendo en Salud, Geoparque. Ecoescuelas). Concurso
Escolar de dibujo “EL PAISAJE DE LA VÍA VERDE DEL ACEITE”. Concurso que se ha
llevado a cabo con el alumnado de sexto de primaria. Como centro de una de las
localida-des de la Mancomunidad de la Subbética.
SALIDAS- Salidas: 24 de
octubre. “Enseña, difunde y en un futuro serán ellos los que lo hagan” como
dice Francisco Manuel León (Director del Museo de Luque). El alumnado del nivel
de 6º de Primaria, hizo una ruta de senderismo, visitando los búnkeres de la
última guerra civil española y el Museo del Aceite.
HALLOWEEN EN EL COLE- día 31 de octubre. Aprovechando esta festividad y
para canalizar la participación de las familias en nuestro centro, han sido las
madres y padres, l@s protagonistas del día, disfrazándose y realizando
actividades de halloween dirigidas a todo el alumnado del cole (actividad que
ha comenzado con la decoración tanto de infantil como de primaria)., así también
colaborando en la castañada del centro. Muchas gracias por vuestra implicación
en ambas actividades y por dejar de manifiesto que familia y escuela van de
la mano. Esta información, se verá ampliada y enriquecida en las nuevas
ediciones del periódico escolar “El Tajo”, que irán saliendo a la luz a lo
largo del curso. Escuela “Espacio de Paz”. Enlaces de nuestro centro :http://bibliotecacoleluque.blogspot.com/ http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14004658/helvia/sitio/ http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14004658a/biblioweb2/inicio
jueves, 7 de noviembre de 2019
PROYECTO "El camino de PiEFcitos"
El camino de PiEFcitos es un
proyecto interdisciplinar que en nuestro centro abarca los programas de
Ecoescuelas, Alimentación saludable, biblioteca, igualdad y I am a
Geoparker. Se trata de conseguir kilómetros a través de determinadas
actividades (Lectura, actividad física, reciclaje y alimentación
saludable) y con la suma mensual de todos los kms conseguidos viajaremos
por España para ir conociendo ciudades y los colegios que están
representados en el proyecto. Este viaje será virtual, es decir,
visualizaremos los vídeos de presentación de cada centro educativo, en
el que además de mostrar los rincones del colegio nos muestran las cosas
más representativas de su localidad.
La
biblioteca está vinculada con este proyecto mediante el préstamo de
libros al alumnado para su lectura voluntaria en casa y así conseguir 10
km. Durante los recreos se pueden conseguir 15 kms con la lectura de
libros del "Bibliopatio" y por último, la creación de murales sobre
mujeres que han destacado en algún ámbito de la sociedad que nos
permite conseguir 20 kilómetros.
Os dejo el enlace al vídeo de youtube de como conseguir kilómetros en el bloque de lectura.
https://ecoescuelaluque.blogspot.com/
El enlace al blog sería:https://ecoescuelaluque.blogspot.com/
jueves, 24 de octubre de 2019
martes, 1 de octubre de 2019
jueves, 5 de septiembre de 2019
martes, 25 de junio de 2019
Fiesta Fin de Curso 2019
http://www.lavozdelasubbetica.es/articulo/luque/colegio-instituto-luque-clausuran-curso-escolar-2018-19/20190624101621013100.html?fbclid=IwAR2qoG2qr_Q11F-SEpI_TS6AwBiQ6vPIgjnlBI-L8zXGfOA0JN8x6WPCYM4
C FIESTA FIN DE CURSO
2019-21/06/2019

CURSO
|
CANCIÓN
|
AUTOR
|
I3A
|
Dame tu mano
|
|
I4A
|
Azuquita
|
|
I5A
|
Tú cintura
|
|
4ºB
|
Bailan Lucía y Marina
|
|
1º
|
Presiento
|
Morat y Aitana
|
2º
|
Perdón
|
David Bisbal
|
3º
|
Guay
|
Sweet California
|
4º A
|
Calma
|
Pedro Capó
&Farruko
|
4º B
|
Cinco Sentidos
|
DVicio
|
5º
|
Con altura
|
Rosalía &Balvin
|
6º A
|
Happier
|
Marshmello ft Bastille
|
6º B
|
Date la Vuelta
|
Luis Fonsi&
Sebastián Yatra
|
domingo, 23 de junio de 2019
Concurso Feria de San Juan 2019
La contraportada del programa de Feria de San Juan 2019, cuyo autor es el niño Manuel López Jiménez de 4 años, que se ha erigido en el ganador del concurso en su categoría de educación infantil.
jueves, 6 de junio de 2019
Informativo "El Tajo" mes de mayo
INFORMATIVO “EL
TAJO”MAYO
II SEMANA CULTURAL DEL
6 AL 10 DE MAYO-En la semana del 6 al 10 de mayo, hemos celebrado en nuestro centro,
las II Jornadas Culturales, jornadas que pretendían crear un espacio de
participación y convivencia entre los miembros de nuestra comunidad escolar a
través de una de actividades en torno al
eje vertebrador de este curso, nuestro proyecto i´M GEOPARK . El programa que
ha presidido la semana quedaba así: LUNES
6 Preparación de las actividades de la semana. En horario de recreo
comenzamos con el "bibliopatio".
MARTES 7- Cruz de Mayo y Desayuno de
convivencia (Profesores, alumnos, familias). Taller de lengua de signos
(impartido por la seño Noelia). MIÉRCOLES
8- Infantil: Taller de barro. Primer Ciclo: Taller de instrumentos. Segundo
Ciclo: Taller de jabón. Tercer Ciclo: Taller de reciclaje. JUEVES 9 Infantil: Excursión a la Granja Escuela "La
Subbética" de Priego de Córdoba- Primaria: de 10 a 11:15: Ginkana de
juegos. de 11.45 a 14h: Talleres de
elaboración de juegos de mesa por cursos. VIERNES
10: De 9 a 11:15: preparación de la exposición de trabajos realizados. De
11:45 a 12:30: Visita de la exposición por cursos. De 12:30 a 14h: Cine forum
por ciclos.
TALLER INNICIA- miércoles 8 - José
Luís Moral, ha trabajado el taller de “Liderazgo y trabajo en equipo” con el
alumnado de 6ºA y 6ºB
EXCURSIÓN
GRANJA-ESCUELA “LA SUBBÉTICA” DE PRIEGO DE CÓRDOBA- 9 DE MAYO. En el marco incomparable del Parque Natural de las Sierras
Subbéticas y Geoparque, han sido nuestros “grandes” de E.Infantil los que se han desplazado para disfrutar de una experiencia enriquecedora en
contacto con la naturaleza. La convivencia, el respeto y el cuidado del medio
ambiente
han primado en las diferentes actividades que han llevado a cabo.
CHARLA DOCTORA- 7 DE
MAYO- Higiene y Salud dirigida al alumnado de 5ºA e impartida por la
doctora de nuestro cole, María Roldán Moreno.
II MUESTRA DE
PROYECTOS CEP PRIEGO-MONTILLA-7 de mayo-ABP PROYECTOS EDUCATIVOS
APRENDIZAJE BASADO EN TAREAS PROYECTOS INTERDISCIPLINARES TAC PROGRAMAS
EUROPEOS PROYECTOS INTERCENTROS APPS EDUCATIVAS PROYECTOS EXTRAESCOLARES
INNOVACIÓN METODOLÓGICA-La actividad formativa se desarrolló en una sola tarde
con las aportaciones de todo el profesorado participante, mostrando sus
proyectos e ideas en los diferentes stands habilitados para tal fin. Uno de sus objetivos
ha sido dar a conocer el número elevado de docentes que aplican esta
metodología en la zona CEP y los diferentes niveles -experiencia que existen
entre el profesorado como un elemento motivador para docentes que quieran
empezar a aplicar el ABP. El CEIP “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” DE LUQUE, estuvo
ahí, padres/madres/maestr@s y alumn@s participaron en el proyecto presentado.
PROYECTOS DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA- DÍAS 9-16-23 Se trata de una actividad dirigida y organizada desde
Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Córdoba. Como todo
proyecto tiene unas fases y un objetivo final, entre otros que se aporten
soluciones-ideas para alcanzar lo que proponen como ciudadanos (muy
significativos y enriquecedores quedarán los productos de las diferentes clases
al vincular muchos de sus contenidos a nuestro geoparque, nuestro gran cometido
en este curso escolar). La fase final ha culminado con la entrega de una carta
en el ayuntamiento solicitando la escucha atenta de sus proyectos y posible puesta en marcha.
FORMACIÓN PROFESORADO
-14
martes jornadas igualdad-Lucena
CHARLAS DIRIGIDAS
ORIENTADORA COLE-Alumnado 6ºA y 6ºB- Madres/padres alumnado de nueva
escolarización. Madres/padres alumnado de Infantil que accede a primaria.
V CONCURSO FERIA DE
SAN JUAN -Un año más son nuestros pequeños y grandes del cole
los que con sus dibujos, respetando las bases del concurso, crean la portada y
contraportada del programa de la Feria de San Juan 2019.
GEOCONVIVENCIA 29 DE
MAYO.- El Parque Natural & Geoparque Sierras Subbéticas se
enroló en este proyecto en 2018 y consiguió que los
dos colegios que han asistido a la Geoconviviencia se integrasen en este
proyecto (CPR “Blas Infante” y CEIP “Ntra Sra del Rosario” de Luque). Durante
el primer cuatrimestre escolar se han realizado por parte del personal técnico
del parque acciones formativas presenciales dirigidas al personal
docente de estos dos centros educativos, y después se han planificado
y desarrollado conjuntamente con ellos una serie de contenidos y actividades
dentro y fuera del aula en los que los Agentes de Medio Ambiente también han
colaborado.
http://www.lavozdelasubbetica.es/articulo/luque/ceip-ntra-sra-rosario-acoge-jornada-convivencia-motivo-semana-geoparques/20190529142918012609.html http://bibliotecacoleluque.blogspot.com.es/
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/14004658a/biblioweb2/iniciohttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14004658/helvia/sitio/https://twitter.com/bibliotecacole1
miércoles, 5 de junio de 2019
2º Cuatrimestre-periódico escolar "El Tajo" 2018-19
Informativo de la Comunidad Escolar del CEIP "Nuestra Señora del Rosario"
https://es.calameo.com/read/005053517a624cabc9676
https://es.calameo.com/read/005053517a624cabc9676
martes, 4 de junio de 2019
V CONCURSO FERIA DE SAN JUAN
Un curso más la portada y contraportada del cartel de feria de San Juan (actividad ubicada también en nuestro proyecto del Geoparque) la hacen nuestros "artistas" de primaria e infantil.
file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Packages/microsoft.windowscommunicationsapps_8wekyb3d8bbwe/LocalState/Files/S0/1551/Attachments/V%20CONCURSO%20DE%20DIBUJO%20INFANTIL[2882].pdf#page=1miércoles, 29 de mayo de 2019
I GEOCONVIVENCIA
JORNADAS DE CONVIVENCIA CEIP “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”-CPR “BLAS INFANTE” (Llanos de Don Juan).
ALUMNADO DEL SEGUNDO Y TERCER CICLO.</b>
· 9 a 9´15: Preparación Salón de Usos Múltiples, presentaciones interactivas colegios :
3ºA: Miriam Zamora y Aroa León.
6ºA: Pablo Camacho y Alison Coello.
· 9´50: Todo el alumnado en el Salón de Usos Múltiples. Dejamos las primeras filas para el alumnado de Rute.
· 10h: llegada colegio visitante y recepción de invitados que nos acompañan en el acto.
- A continuación subida al Salón de Usos Múltiples y comienzan las intervenciones:
Primero personalidades que hoy nos visitan:
Directora cole-Delegada de Medio Ambiente-Alcaldesa-Director del Parque-A Camacho.
- Finalmente alumn@s de nuestro cole (niños indicados anteriormente) y alumn@s que nos visitan (presentaciones).
· 11h: Desayuno convivencía (preparado por las madres de los cuatro niveles).
· 11.30h: Actividades varias.
- -ALUMNADO DE 3ºA: Ruleta-Geoparque (alumna Irene 4ºB)-Noelia-Marifé.
- ALUMNADO DE 4º A Y 4ºB: Visita guiada (Raquel y A.Camacho).
- ALUMNADO DE 5ºA: Grabaciones (lugar: Clase de 4ºA- prof. Rafa Cruz)- Clase de 4ºB- Mural Geoparque (Sensy- José Rafael).
- ALUMNADO DE 6ºA Y 6ºB: Juegos de orientación (A Dios- Mila-A Camacho).
- Pintura: Paco Arévalo y Begoña Cantero
Alumnado aula específica – alumnos clase (3 más 3ºA).
12´15: Entrega de camisetas (cada grupo en su clase).
12´30 a 14h: ORGANIZACIÓN FLASH MOVE- alumnado de Ed. Infantil y Primaria
Importante: Cada tutor con su curso, el buen hacer de la actividad reside en el respeto y la escucha atenta en todo momento.
ORGANIZACIÓN FLASH MOVE
Horario de actividad: 12, 30 a 14 h
*Justo antes de bajar les haremos entrega de las camisetas conmemorativas. Solo hay para los de 3º a 6º . (es una cuestión del Geoparque en el que el cole no tiene nada que ver)
12,25 h: Grupos de 6º que están haciendo el juego de orientación, entran al pabellón y se colocan en su sitio del baile. Sentados
Responsables: Antonio Dios y Mila los acompañan
12, 28 h: Entrada de 5º
Jose Rafael los coloca en su sitio del baile. Sentados
12, 30 h: Entrada 4º A y B
Raquel los acompaña a su sitio
12, 35 h: Entrada de 3º y 2º
Noelia y Antonio Cordón los llevan hasta su sitio
12, 38 h. Entrada de 1º
Fran los coloca en su sitio.
12,40 h. Entrada de Infantil.
12,45 h. Comenzamos el flash move
Los maestros/as se colocan en el lugar donde hemos ensayado estos días, dejando sitio para los compañeros de Rute.
El cámara estará situado en la parte superior del pabellón, justo en el pasillo del Gym.
13 h. Despedida del CEIP Blas Infante
VISITA GUIADA CONVIVENCIA “ I AM A GEOPARKER”
El lugar de encuentro será el pasillo de 4º
Punto Lugar Encargados Observaciones
1 Mural de las emociones Natalia Tiene preparado su texto
2 Visita a la Clase de 4º B y A Alejandro Mostrar los murales de las emociones, como lo hemos trabajado en clase Alguien de 4º A puede explicarle el proyecto conjunto del periódico
3 Punto limpio pasillo 2º Adrián y Rafa
4 Huerto Víctor, Juan A y Lucia
5 Patio entrada Paco, Carlos y Francisco
6 Pabellón y dirección Marina y Marta
7 Ecoescuela Delia, Elena y David Delia se encarga de hablar del Geoparque Elena de los trabajos realizados y David de la parte de los letreros de las 3 R
8 Comedor y sala profesores Isabel y
9 Patio de los neumáticos Roberto y Explicar el proyecto, la zona de lectura, la zona de juegos y el proceso de participación para su realización
10 Arboles de las corazones Paula y Jesús de Vicente
11 Mural Igualdad Sara
12 Caligramas Dani Se explica lo que es un caligrama y en uno de ellos habla de las abejas y su importancia en la polinización de las especies del Geoparque
13 Mural Día del Agua Pablo Uso del agua y la importancia de racionalizar y tener un consumo responsable
14 Mural I Am a Geoparker Jesús Jurado Hablar del manifiesto del Día de la Tierra que hicimos junto a ese mural
ALUMNADO DEL SEGUNDO Y TERCER CICLO.</b>
· 9 a 9´15: Preparación Salón de Usos Múltiples, presentaciones interactivas colegios :
3ºA: Miriam Zamora y Aroa León.
6ºA: Pablo Camacho y Alison Coello.
· 9´50: Todo el alumnado en el Salón de Usos Múltiples. Dejamos las primeras filas para el alumnado de Rute.
· 10h: llegada colegio visitante y recepción de invitados que nos acompañan en el acto.
- A continuación subida al Salón de Usos Múltiples y comienzan las intervenciones:
Primero personalidades que hoy nos visitan:
Directora cole-Delegada de Medio Ambiente-Alcaldesa-Director del Parque-A Camacho.
- Finalmente alumn@s de nuestro cole (niños indicados anteriormente) y alumn@s que nos visitan (presentaciones).
· 11h: Desayuno convivencía (preparado por las madres de los cuatro niveles).
· 11.30h: Actividades varias.
- -ALUMNADO DE 3ºA: Ruleta-Geoparque (alumna Irene 4ºB)-Noelia-Marifé.
- ALUMNADO DE 4º A Y 4ºB: Visita guiada (Raquel y A.Camacho).
- ALUMNADO DE 5ºA: Grabaciones (lugar: Clase de 4ºA- prof. Rafa Cruz)- Clase de 4ºB- Mural Geoparque (Sensy- José Rafael).
- ALUMNADO DE 6ºA Y 6ºB: Juegos de orientación (A Dios- Mila-A Camacho).
- Pintura: Paco Arévalo y Begoña Cantero
Alumnado aula específica – alumnos clase (3 más 3ºA).
12´15: Entrega de camisetas (cada grupo en su clase).
12´30 a 14h: ORGANIZACIÓN FLASH MOVE- alumnado de Ed. Infantil y Primaria
Importante: Cada tutor con su curso, el buen hacer de la actividad reside en el respeto y la escucha atenta en todo momento.
ORGANIZACIÓN FLASH MOVE
Horario de actividad: 12, 30 a 14 h
*Justo antes de bajar les haremos entrega de las camisetas conmemorativas. Solo hay para los de 3º a 6º . (es una cuestión del Geoparque en el que el cole no tiene nada que ver)
12,25 h: Grupos de 6º que están haciendo el juego de orientación, entran al pabellón y se colocan en su sitio del baile. Sentados
Responsables: Antonio Dios y Mila los acompañan
12, 28 h: Entrada de 5º
Jose Rafael los coloca en su sitio del baile. Sentados
12, 30 h: Entrada 4º A y B
Raquel los acompaña a su sitio
12, 35 h: Entrada de 3º y 2º
Noelia y Antonio Cordón los llevan hasta su sitio
12, 38 h. Entrada de 1º
Fran los coloca en su sitio.
12,40 h. Entrada de Infantil.
12,45 h. Comenzamos el flash move
Los maestros/as se colocan en el lugar donde hemos ensayado estos días, dejando sitio para los compañeros de Rute.
El cámara estará situado en la parte superior del pabellón, justo en el pasillo del Gym.
13 h. Despedida del CEIP Blas Infante
VISITA GUIADA CONVIVENCIA “ I AM A GEOPARKER”
El lugar de encuentro será el pasillo de 4º
Punto Lugar Encargados Observaciones
1 Mural de las emociones Natalia Tiene preparado su texto
2 Visita a la Clase de 4º B y A Alejandro Mostrar los murales de las emociones, como lo hemos trabajado en clase Alguien de 4º A puede explicarle el proyecto conjunto del periódico
3 Punto limpio pasillo 2º Adrián y Rafa
4 Huerto Víctor, Juan A y Lucia
5 Patio entrada Paco, Carlos y Francisco
6 Pabellón y dirección Marina y Marta
7 Ecoescuela Delia, Elena y David Delia se encarga de hablar del Geoparque Elena de los trabajos realizados y David de la parte de los letreros de las 3 R
8 Comedor y sala profesores Isabel y
9 Patio de los neumáticos Roberto y Explicar el proyecto, la zona de lectura, la zona de juegos y el proceso de participación para su realización
10 Arboles de las corazones Paula y Jesús de Vicente
11 Mural Igualdad Sara
12 Caligramas Dani Se explica lo que es un caligrama y en uno de ellos habla de las abejas y su importancia en la polinización de las especies del Geoparque
13 Mural Día del Agua Pablo Uso del agua y la importancia de racionalizar y tener un consumo responsable
14 Mural I Am a Geoparker Jesús Jurado Hablar del manifiesto del Día de la Tierra que hicimos junto a ese mural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)