viernes, 28 de marzo de 2025

Teatro de Sombras

 https://geoparques.es/portfolio_page/sierras-subbeticas/

https://www.geoparkers-subbeticas.org/


El reino de los ammonites. Un territorio montañoso en el corazón de Andalucía, de pueblos blancos y olivar de sierra. Donde los antiguos fondos marinos del Tethys son modelados por el Karst.

Las Sierras Subbéticas constituyen un representante excepcional del Subbético Externo de la Cordillera Bética, es decir, de los fondos de altamar formados al sur de Iberia durante la Era Secundaria. De entre los antiguos moradores del Tethys destacan animales con concha espiral, cefalópodos extintos que, por la abundancia y diversidad de sus fósiles, por la información que ofrecen, constituyen el emblema del Geoparque. Son los ammonites.

"Las primeras llamas de la humanidad no solo trajeron calor y seguridad, sino también el arte del juego de sombras. ¿Quién hubiera pensado que simplemente interponiendo un objeto entre un foco de luz y una superficie se abriría un vasto mundo de posibilidades narrativas y de entretenimiento?

Este arte tan simple pero a la vez tan infinito ha recorrido un largo camino desde las cavernas primitivas hasta los escenarios de hoy. Cada sociedad humana le ha impreso su sello particular, creando un mosaico cultural fascinante.

Asia, en particular, es conocida como la cuna del teatro de sombras. Durante siglos, China, Turquía, Malasia, India y Camboya han maravillado a niños y adultos con sus habilidosos espectáculos ópticos teatrales".

En la biblioteca "En un Rincón de la Subbética" de Luque Amaia y Elena integrantes del We are Geopark con el alumnado de Infantil llevaron a cabo una actividad muy interesante que tuvo como final una proyección de la evolución de nuestra zona hasta el momento actual con una animación teatral.


lunes, 24 de marzo de 2025

Relación entre Rodari y las bibliotecas verdes:

 

  1. La Imaginación como Herramienta Educativa: Rodari consideraba la imaginación como una herramienta poderosa para enseñar y aprender. Las bibliotecas verdes, al igual que las de cualquier tipo, son espacios que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la imaginación de los niños. Rodari entendía que el contacto con los libros, las historias y la fantasía permite a los niños explorar nuevos mundos, y las bibliotecas verdes pueden ofrecer un entorno enriquecido con naturaleza y sostenibilidad, lo cual puede inspirar aún más la creatividad.

  2. Educación para el Futuro: Rodari tenía una profunda preocupación por el futuro de la educación y la creación de una sociedad más justa y equilibrada. En sus obras, como Grammatiche della fantasia (Gramática de la fantasía), promueve el pensamiento libre y la formación de un pensamiento crítico que permite a los niños entender mejor su entorno. Las bibliotecas verdes pueden alinearse con esta visión educativa al no solo proporcionar libros, sino también promover la conciencia ecológica y el respeto por el medio ambiente.

  3. El Juego y el Aprendizaje en la Naturaleza: En la obra de Rodari, el juego tiene una importancia fundamental, ya que es a través del juego que los niños aprenden a descubrir el mundo. Las bibliotecas verdes, con su enfoque en la sostenibilidad, pueden incluir espacios naturales y actividades al aire libre que fomenten el aprendizaje a través del contacto directo con la naturaleza, tal como Rodari sugirió que los niños se deben relacionar con la realidad de una forma lúdica y creativa.

  4. Fomento de la Responsabilidad Social y Ambiental: Rodari defendió la importancia de inculcar valores como la solidaridad y la responsabilidad social en los niños. En este sentido, las bibliotecas verdes pueden ofrecer una plataforma para enseñar a los niños sobre el cambio climático, la conservación del medio ambiente y la importancia de la sostenibilidad. Esto encaja con el espíritu de la obra de Rodari, que a menudo trató de manera indirecta temas como la justicia y la equidad a través de relatos llenos de fantasía y moralejas.

Conclusión:

Aunque Rodari no trató explícitamente el tema de las bibliotecas verdes, su obra y filosofía educativa pueden integrarse perfectamente con los principios que estas promueven. El escritor italiano era un defensor de la creatividad, el respeto por el entorno y la educación como herramientas para un futuro mejor, principios que resuenan en el concepto de bibliotecas verdes que buscan combinar la literatura con el respeto al medio ambiente.

https://www.canva.com/design/DAGioLKwI_o/J7hhda3QCjphgr1IEIcMfA/watch?utm_content=DAGioLKwI_o&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=hc6d4970743


 


Mujeres que dejan huella “Floreciendo en igualdad”

 

Mujeres que dejan huella

“Floreciendo en igualdad”

 

 

Seño Ana Belén

 

 

         Una vez más, como cada 8 de marzo, la comunidad educativa del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria, “Nuestra Señora del Rosario”, nos hemos reunido para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una jornada que tiene como objetivo conmemorar la lucha de las mujeres por eliminar toda forma de discriminación en cualquier ámbito de la vida.

 

            Para concienciar sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derecho yreconocer su labor y el papel tan importante que ha desempeñado en la sociedad, el alumnado del centro educativo han realizado la actividad denominada Mujeres que dejan huella.

 

            Para ello, cada grupo-clase debe buscar información sobre alguna mujer que impregnaron con su huella y con su trabajo en algún ámbito como en la ciencia, las matemáticas, la tecnología,…, etc.

 

            Los niños y niñas de Educación Infantil han indagado sobre la obra de mujeres que han sido importantes por sus descubrimientos en la ciencia como Marie Curie, Ángeles Alvariño, Mary Winton Jackson y Valentina Tereshkova.




 


Mural de Educación Infantil

 

                 Asimismo, los alumnos y alumnas de Educación Primaria han explorado las proezas de mujeres tan significativas para nuestra sociedad como María Castellano, María Zambrano, Carmen de Burgos, Margarita Salas, Ángela Ruiz, Ada Lovelace…

 



Mural de Educación Primaria

 

 

            Asimismo, “El Rincón Violeta” que nuestra Biblioteca de centro ha aportado una serie de relatos referentes a la coeducación y la igualdad para leerlos y trabajarlos en casa como El principito de Antoine de Saint Exupéry.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El principito

 

 

            “Si una mujer avanza, la sociedad entera progresa”.Nuestra Señora del Rosario, aprendiendo en igualdad.

viernes, 7 de marzo de 2025

Actividad lectora Día de la Mujer

Desde el CEIP "Nuestra Señora del Rosario" de Luque, el equipo de la biblioteca ha decidido llevar a cabo, en principio, para esta efeméride  un préstamo de un mismo título a todas las madres de una clase (protagonistas de este día). El objetivo es iniciar los préstamos con estos lectores predefinidos TUTOR/A y hacerlo extensivo a todo nuestro alumnado. El título seleccionado es "EL PRINCIPITO" de Antoine de Saint Exupéry para que se lo lean a sus hijos/as y después al contrario.

El Principito de Antoine de Saint-Exupéry ha cautivado a lectores de todas las edades con su narrativa mágica y profunda. Su contenido filosófico y sus enseñanzas universales lo convierten en una obra relevante para todas las edades. Siete lecciones de vida que este icónico libro nos deja.

1. La importancia de la amistad

El Principito nos enseña que la amistad es uno de los valores más importantes en la vida. La relación entre el Principito y la rosa demuestra cómo las conexiones profundas y sinceras pueden dar sentido a nuestras vidas. Esta lección nos recuerda valorar y cuidar a nuestros amigos, ya que ellos enriquecen nuestro mundo.

2. Ver con el corazón

“Lo esencial es invisible a los ojos” es una de las frases más memorables del libro. Esta lección subraya que las cosas más importantes en la vida no son visibles a simple vista . Nos invita a mirar más allá de las apariencias ya encontrar la verdadera esencia en las personas y situaciones.

3. La importancia de la responsabilidad

El Principito aprende que ser responsable de alguien significa preocuparse y cuidarlo. La responsabilidad no es una carga, sino un acto de amor y compromiso . Esta enseñanza es crucial para entender la importancia de nosotros y sus impactos en los demás.

4. La crítica a la superficialidad

A lo largo de su viaje, el Principito se encuentra con personajes que representan distintos aspectos de la superficialidad humana. Estos encuentros nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias prioridades y cuestionar la importancia que le damos a lo material y efímero en lugar de a lo esencial y duradero.

5. La maravilla de la curiosidad

El Principito es un personaje curioso por la naturaleza, siempre dispuesto a aprender y descubrir. Esta curiosidad lo lleva a nuevas experiencias y conocimientos . Nos recuerda la importancia de mantener la curiosidad y el deseo de aprender a lo largo de nuestras vidas.

6. La pureza de la infancia

El Principito representa la pureza y la sabiduría de la infancia. Los niños tienen una forma única de ver el mundo, libre de prejuicios y llena de maravillas . Este libro nos anima a mantener viva esa perspectiva infantil ya no perder la capacidad de asombro y admiración.

7. La aceptación de la pérdida y el cambio

Al final de su viaje, el Principito comprende que las pérdidas y los cambios son parte natural de la vida. Acepta que la rosa, aunque ya no esté físicamente con él, siempre vivirá en su corazón . Esta lección nos ayuda a enfrentar los cambios y las pérdidas con serenidad y aceptación, entendiendo que el amor y los recuerdos perduran.

El Principito es mucho más que un libro para niños; es una obra que ofrece profundas lecciones de vida para lectores de todas las edades. Desde la importancia de la amistad hasta la aceptación del cambio, cada página de este libro nos invita a reflexionar ya crecer. Es un recordatorio constante de que lo esencial es invisible a los ojos y de que las verdaderas lecciones de la vida se encuentran en las experiencias más simples y significativas. No importa la edad del lector, El Principito siempre tendrá algo valioso que enseñar.