miércoles, 23 de octubre de 2024

Día de las bibliotecas: 24 de octubre de 2024

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/planesyprogramascordoba/dia-de-las-bibliotecas-24-de-octubre-de-2024/

Información publicada en Novedades del Portal de Lectura y Bibliotecas sobre el Día de las bibliotecas 2024.

El 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas con la intención de poner en valor a estas instituciones, que sirven para conservar y resguardar nuestra historia a través de sus libros. La jornada recuerda la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo en 1992, durante la guerra de Bosnia.

Como indica la IFLA, las bibliotecas pueden ser de ayuda para detectar las noticias falsas. Son una oportunidad para luchar contra la desinformación y las fake news. Contribuyen a la búsqueda del origen de las informaciones, fomentando el espíritu crítico y evitan la proliferación de bulos que aparecen a primera vista como contenido audiovisual de alta calidad.

8 cosas de libros y bibliotecas que no sabías… (Tomado de la web del CESAG Comillas):

1.- ¿Sabías que el sueño secreto de Keith Richards, el guitarrista de Rolling Stones, era ser bibliotecario y en la actualidad posee una gran colección de clásicos?

2.- ¿Sabías que este pasado agosto detuvieron a un ladrón lector? Los medios se hicieron eco del singular suceso: en un elegante barrio de Roma el dueño de un ático sorprendió a un hombre en la terraza leyendo. Según parece, en mitad del latrocinio se había enfrascado en la lectura; se trataba de La Ilíada a la hora del aperitivo de Giovanni Nucci. El autor, al enterarse, aseguró que estaría encantado de regalarle el ensayo al ladrón para que pueda terminarlo.

3.- Si los fans de Harry Potter visitan la Biblioteca Bodleiana, una de las bibliotecas más antiguas de Europa perteneciente a la Universidad de Oxford, en particular el edificio Duke Humfrey, reconocerán al instante la biblioteca de Hogwarts. ¿Sabías que el escritor J.R.R. Tolkien, que era alumno y profesor de dicha universidad, solía frecuentarla e inspirarse en alguno de sus libros?

4.- En El nombre de la rosa de Umberto Eco aparece el bibliotecario Jorge de Burgos. Se trata de un guiño al escritor Jorge Luis Borges, también director de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. ¿Sabías que su cuento “La biblioteca de Babel” inspiró la biblioteca secreta de la novela? Así dice: «El universo (que otros llaman Biblioteca) se compone de un número indefinido, y tal vez infinito, de galerías hexagonales».

5.- Hay lectores despistados con las devoluciones pero… ¿Sabías que una vecina de Lancashire tardó 45 años en devolver un libro a la Biblioteca Central de Blackpool? En 1978 sacó prestado El Señor de los Anillos. Después, se olvidó por completo. Hace unos meses, lo encontró mientras hacía limpieza y decidió devolverlo. La biblioteca optó por no multarla y prefirió hacerse eco en las redes sociales enviando un mensaje: “No teman si les ocurre algo parecido, no les va a pasar nada, lo importante es que el libro vuelva a la biblioteca.”

6.- El «Kitab Al-Azif» de Abdul Alhazred, un rarísimo grimorio árabe, se encuentra en la Universidad de Harvard.¿Sabías que existió una edición española del s. XVII impresa en Mallorca? El libro lamentablemente no pudo ser rescatado del incendio que sufrió la Biblioteca de la Universidad de Miskatonic.

7.- ¿Sabías que Ray Bradbury escribió Fahrenheit 451 (1953) en el sótano de la biblioteca de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) en una máquina de escribir alquilada? Se trata de una novela distópica. La historia transcurre en un futuro no muy lejano, donde los libros son considerados como enemigo del Estado y están prohibidos, todo libro que se localice debe arder. Curiosamente a lo largo de los años, la propia obra ha sido objeto de numerosos intentos de prohibición y censura. François Truffaut llevaría al cine esta obra en 1966. En 2023 Víctor Santos publicó una adaptación en cómic de la obra. Existen diversas ediciones.

8.- ¿Sabías que entre todas estas cosas que no sabías en realidad hay una noticia falsa o «fake»? Descubre cuál es y déjanos tu respuesta en este hilo de discusión…

https://www.cultura.gob.es/en/cultura/bibliotecas/noticias/2024/dia-bibliotecas-2024.html 


No hay comentarios:

Publicar un comentario